NOTICIAS

Botón de emergencia

Si vives en Querétaro, recuerda que esta es una herramienta para la seguridad de todos, cuidemos estas herramientas para hacer uso de ellas en caso de ser necesario. 

Temporada de lluvias. 

  • Mantenerse atentos a los avisos que difundan las autoridades de Protección Civil.
  • Tener a la mano radio y linterna de pilas, botiquín, agua y alimentos enlatados, así como documentos importantes en bolsas de plástico.
  • Reparar techos, ventanas y paredes para evitar daños mayores.
  • Guardar fertilizantes e insecticidas en lugares a prueba de agua.
  • Mantener limpia la azotea, los desagües, las coladeras y las alcantarillas.
  • Si tu vivienda es frágil y de materiales ligeros (carrizo, palapa, adobe, paja o materiales semejantes), prepara un plan para desalojarla. En caso de tener que hacerlo, identifica un refugio temporal (escuela, iglesia, palacio o agencia municipal).
  • Elabora un croquis sencillo de tu casa y los alrededores.
  • Anota en el croquis las observaciones sobre los posibles riesgos en tu hogar y en el entorno y también sobre cómo reducirlos.
  • Revisa la construcción e indica en el croquis con rojo todas aquellas fallas y desperfectos que hayas encontrado.
  • Define el lugar más seguro, tanto dentro como fuera de tu casa.
  • Identifica y marca en tu croquis, con flechas de color verde, las rutas para llegar a los lugares más seguros dentro de la casa, así como las rutas que conducen a los lugares más seguros fuera de ella.
  • Señala en el croquis la distribución más conveniente del mobiliario para lograr mejores rutas de salida.
  • Retira los objetos que puedan ser un obstáculo en las rutas de salida.
  • Marca los elementos de peligro como pueden ser alcantarillas o registros sin tapa, roturas o desniveles en el piso, salientes de muros, rejas, cables tendidos, macetas o jardineras y otros objetos que pudieran provocar daños o ser proyectados por el viento.
  • Conserva la calma y sigue las indicaciones de las autoridades competentes.
Estos son los árboles que dan sombra y no levantan banquetas, ideales para tu casa
Estos son los árboles que dan sombra y no levantan banquetas, ideales para tu casa

En la constante búsqueda de árboles que proporcionen una buena sombra y frescura para que tu casa se vea linda, sin causar inconvenientes como banquetas levantadas o daños en la infraestructura de tu hogar, muchos enfrentan grandes desafíos. Sin embargo, existe una gran variedad de especies que pueden cumplir con estas expectativas, embelleciendo tu hogar sin generar problemas.
Aquí te dejamos algunas opciones de árboles que te brindaran sombra y no levantaran la banqueta de tu hogar recomendados por expertos:

*Crape Myrtle: Estos árboles son conocidos por sus atractivas flores y su capacidad para crecer sin interferir con las aceras. Con un mantenimiento mínimo, son una excelente opción para áreas residenciales.

*Árbol de hoja de roble: Una alternativa que ofrece sombra densa sin levantar las aceras. Su follaje y su crecimiento moderado lo convierten en una elección popular para aquellos que buscan tener un buen lugar para reposar en la sombra sin dañar los cimientos de su hogar.

*Arce japonés: Un árbol de buen y moderado tamaño que proporciona sombra sin requerir mucho espacio. Sus hojas ornamentales y su elegante forma lo hacen ideal para jardines pequeños o medianos.

*Árbol de Coral: Una opción hermosa que no solo ofrece sombra fresca sino también flores vibrantes. Su estructura radicular no agresiva lo convierte en una alternativa segura para áreas urbanas.

*Álamo: Este árbol se adapta bien a diversos climas y suelos. Su crecimiento lento y su resistencia a la sequía lo hacen adecuado para entornos urbanos, evitando el levantamiento de banquetas.

*Fresno: Una especie nativa que proporciona generosa sombra sin causar daños a las infraestructuras de los hogares. 

NO MEDIQUES A TU MASCOTA 

Muchas medicinas y alimentos dañan la salud de la mascota. 

Uno de los problemas más comunes que enfrentamos los veterinarios es cuando los dueños medican a sus mascotas, esta práctica es justificada diciendo, "es que le di solo la mitad", "fue de uso pediátrico", "es que lo vi mal y esto me lo tomo yo cuando me siento así", etc.


Aunque la biología de los perros y los gatos es parecida en muchos aspectos a la de los humanos, porque los dos somos mamíferos, también debemos recordar que somos especies diferentes.

El primer problema es la dosis, esta es la más obvia, no es lo mismo darle medicamento a un organismo de 50 o 70 kg que a un chihuahua de 2 kg, si no sabes la cantidad de medicamento que le toca a tu mascota de acuerdo con el peso, mejor no lo hagas.

El metabolismo es otro factor que debemos de tomar en cuenta, los procesos biológicos entre cada especie son diferentes, en resumen el hígado y riñones podrían tratar de diferente forma los medicamentos, para lo que un humano es benéfico, para las mascotas puede ser veneno y viceversa.

No siempre se resuelve con antibióticos, su uso indiscriminado está causando que las bacterias generen resistencia a dichos medicamentos, esto se traduce en bacterias más agresivas y difíciles de eliminar, dejando obsoletos antibióticos de uso común.

Cómo evitar contagios de Covid-19 en condominios

La presencia del virus Covid-19 ha causado cambios significativos en la vida cotidiana de la población mexicana, que se encuentra en cuarentena; a fin de seguir las medidas de distanciamientos social para evitar contagios.

Sin embargo, para las personas que habitan en condominios, estas medias deben extremarse; debido a la gran cantidad de vecinos, que comparten áreas como pasillos, ascensores, escaleras o áreas de lavado.

Frente a este panorama, Antiti Kulppi, CEO y fundador de la aplicación para la administración de edificios Comunidad Feliz, señaló algunas de las medidas de prevención que se pueden implementar en los condominios del país; mismas que ya se aplican en otros edificios del mundo.


Kulppi destacó que, cada vecino debe llevar a cabo las recomendaciones emitidas por las autoridades de salud; como lavarse las manos constantemente; taparse nariz y boca con el antebrazo al estornudar o toser; y desinfectar las superficies de su casa. Sin embargo, existen otras medidas que se deben hacer en conjunto.

En un edificio, donde habita una gran cantidad de personas, es primordial desinfectar ascensores, manijas, consejerías, pasamanos y todas aquellas áreas comunes del condominio, por lo menos tres o cuatro veces al día.

"Lo que estamos proponiendo nosotros son tres a cuatro veces al día; pero la idea es que sean más de lo que ya el condominio hace. Si limpiaban una vez al día, ahora van a ser dos o tres veces, por lo menos", explicó Kulppi.

Con respecto a los ascensores, se recomienda que no sean usados por más de tres personas a la vez; además de dar prioridad a los pisos más altos. Y, una vez en el ascensor, evitar el contacto con los demás ocupantes.

En caso del que el condominio cuente con alberca, gimnasio, salón de eventos u otro tipo de amenidades, lo mejor será prohibir totalmente su uso.

Además, el directivo de Comunidad Feliz instó a los padres de familia a no dejar salir a los niños a áreas comunes; ya que se pueden contagiar entre sí y propagar el virus mucho más rápido.

En el caso de los adultos mayores, lo más recomendable es evitar salir de sus departamentos; y si requieren hacer compras, lo mejor es canalizarlas por medio de amigos o familiares, o, en su defecto, recurrir a la administración del edificio.

Finalmente, si alguno de los vecinos se infecta de Covid-19, Kulppi consideró esencial que éste informe inmediatamente a la administración; y, de esta manera, se pueda instruir la desinfección del tránsito del contagiado e informar a la comunidad las medidas a seguir.

Antti Kulppi mencionó que, para hacer frente a esta contingencia, y a las que puedan suceder en un futuro, lo más importante es que los vecinos estén comunicados, por medio de distintas herramientas tecnológicas; así como que los administradores tengan ahorrado por lo menos un mes de mantenimiento, para enfrentar cualquier situación de emergencia.

Anuncia Luis Nava seguro para viviendas y negocios por pronto pago del predial

• La vigencia será de febrero a diciembre y cubrirá robo, incendios e inundaciones.

En apoyo a la economía de las familias queretanas y la protección de su patrimonio, el Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, anunció el apoyo Paga en enero y el Municipio asegura tu vivienda o comercio, para quienes realicen el pago anualizado de su predial durante enero del 2021, en el que además tendrán un descuento del 12 por ciento y el 100 por ciento de descuento en multas y recargos.

"El Municipio de Querétaro otorgará un seguro gratis a todas aquellas personas que cubran su Impuesto Predial en enero del 2021, se va a emitir una póliza de seguro por cada Clave Catastral, que tendrá vigencia desde el primer día de febrero a diciembre del 2021 y amparará daños por robo, inundaciones e incendios, con estas acciones estamos asegurando la tranquilidad de las familias queretanas y apoyando su economía", manifestó.

La suma asegurada va desde los 20 mil pesos, en caso de robo y hasta 50 mil pesos por incendios e inundaciones.

Luis Nava recordó que esta medida es una muestra del manejo adecuado de las finanzas en el Municipio, esto a pesar de la pandemia que se vive a causa del COVID-19, por lo que invitó a la población a mantener el esfuerzo conjunto para salir adelante y mejorar no sólo las condiciones sanitarias, sino también económicas en la capital.

"Queremos que las familias queretanas vivan seguras, con el seguro de vivienda y comercio podrán tener la tranquilidad sobre su patrimonio; así el Municipio les apoya y respalda para tener una mejor calidad de vida, y de esta manera hacemos la diferencia y que la diferencia se sienta", expresó.

El Alcalde añadió que a partir de febrero se entregará una tarjeta a quienes accedan a este beneficio.

Finalmente recordó que para el mes de febrero se mantendrá únicamente el descuento del ocho por ciento en impuesto predial, mientras que en multas y recargos se tendrá un descuento del 80 por ciento.

Ruidos molestos y malas conductas que enojan a otros vecinos


Vivir en comunidad, como es el caso de un condominio, exige la buena disposición y solidaridad de los vecinos para que exista armonía y sana convivencia. Sin embargo, es recurrente que se presenten situaciones en las que algún condómino no respete las reglas o tenga comportamientos inadecuados que causen la molestia de los demás.

Situaciones provocadas por malos vecinos que generan molestia

Los principales conflictos entre vecinos se dan cuando alguno de los involucrados tiene actitudes que crean incomodidad en los demás e incumplen con el reglamento del condominio, por ejemplo:

  • Ruidos molestos, reparaciones a altas horas de la noche, fiestas con música a volumen muy alto.
  • Mal uso o daño de las áreas comunes (jardines, área de secado, estacionamiento, elevadores, pasillos, etc).
  • No respetar los espacios de estacionamiento, darle otro uso o bloquear la salida de los vecinos.
  • Mascotas ruidosas o agresivas.
  • No recoger las heces de mascotas dentro del perímetro del condominio.
  • Consumo de alcohol o drogas en áreas comunes.
  • Malos olores que emanan de un departamento.
  • No respetar horarios de recolección ni lugares para depositar la basura.
  • Desperdiciar agua.
  • No pagar cuotas de mantenimiento.

¿Qué se puede hacer al respecto?

Para vivir en armonía es necesario establecer parámetros de conducta mediante un reglamento interno. Este debe establecer normas y reglas de convivencia que apliquen en el interior de las viviendas y áreas comunes, sustentadas en la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles de la Queretaro.

Este reglamento debe ser del conocimiento de todos los vecinos y, de preferencia, colocarse en un lugar visible. Es recomendable que se forme un comité encargado de vigilar el cumplimiento de este y resolver las diferencias que pudieran surgir.

Comunicar las molestias al vecino

En ocasiones, las personas conflictivas desconocen que sus acciones dentro de su apartamento (como en el caso del ruido) o en áreas comunes representan un problema para los demás. Antes de tomar otras acciones, se debe tratar de hablar con el vecino para exponer las molestias y buscar llegar a una solución.

Querétaro una de las mejores ciudades para ser joven

Para los jóvenes latinoamericanos una buena ciudad para vivir es segura, tolerante y fácil para trasladarse en transporte público, además de ofrecer oportunidades de empleo, entretenimiento y educación para todos, con la posibilidad de independizarse de su hogar.

DadaRoom.com, la plataforma que facilita la búsqueda de vivienda en las principales ciudades de Latinoamérica, encuestó a 10 mil jóvenes latinoamericanos de entre 18 y 34 años para conocer los principales intereses y preocupaciones sobre sus ciudades.

Querétaro fue la quinta ciudad mexicana mejor ubicada en el ranking por encima de ciudades como Monterrey, Tijuana y Puebla. Querétaro destacó por las oportunidades de empleo, por lo que se ubicó como la mejor evaluada en este aspecto. Sin embargo, aspectos como corrupción, y las complejas posibilidades de salir de casa de los padres, inhibieron un sitio más elevado en el ranking.

El ranking de dadaroom.com consideró los siguientes aspectos para conocer las mejores ciudades:

  • Oportunidades: empleo, Índice de Desarrollo Humano (IDH), universidades, independencia, corrupción.
    ● Comunidad: porcentaje de jóvenes, libertad de elección, seguridad, equidad de género, gay-friendly.
    ● Ocio: oferta cultural y deportiva, museos, cine, cómics, cerveza, internet.
    ● Vida diaria: alojamiento, comida, movilidad urbana, calidad del aire, bike-friendly.

En sesión extraordinaria de cabildo se aprobó el Reglamento de Controles de Acceso y Casetas de Vigilancia del Municipio de Querétaro así como el Reglamento de Protección Civil, será a partir del martes 8 de agosto que entre en vigor los reglamentos.

El secretario del Ayuntamiento, Rafael Fernández de Cevallos explicó que los accesos y casetas de vigilancias deberán ser solicitados a la autoridad, siendo la Secretaria de Desarrollo Sostenible la que emitirá las licencias de funcionamiento correspondientes, las cuales no deberán afectar vialidades primarias.

El Reglamento de Protección Civil, el cual también se le adecuaron artículos que también fueron aprobados por el Ayuntamiento en sesión de Cabildo, establece los requisitos para la instalación de controles de acceso y vigilancia en fraccionamientos del municipio de Querétaro, en materia de protección civil.

Este ordenamiento especifica las características y dimensiones que deberán tener las casetas de vigilancia y los requisitos que deben atender quienes las operen, y de ser cumplidas Protección Civil municipal emitirá un visto bueno. Las casetas deberán permitir el acceso a unidades de bomberos, protección civil y seguridad pública de lo contrario, la autoridad le podrá retirar a los fraccionamientos le licencia emitida para operar casetas de vigilancia.

El presidente municipal agregó que las casetas de vigilancia son una medida de participación social que abona las acciones de seguridad que implementa el gobierno municipal.

"No es una iniciativa impuesta por el municipio, no es una idea que surge de la improvisación, esta iniciativa surge de la ciudadanía para que nosotros le podamos dar el cauce legal correspondiente", indicó.

El pasado el 31 de enero del 2017 el Ayuntamiento de Querétaro aprobó el acuerdo por el cual se autorizó presentar ante la Legislatura del Estado la iniciativa de reforma a los artículos 178 y 180 del Código Urbano de Querétaro. Con este acuerdo en abril de este año el Congreso del Estado expidió la ley que reforma los artículos mencionados, de tal forma que permitió a los municipios reglamentar y ordenar la instalación de casetas y controles de acceso de fraccionamiento.

"Los controles de acceso y casetas de vigilancia bajo ningún motivo podrán vulnerar los derechos humanos en nuestra carta magna. Cualquier acto que vulnere el libre tránsito u obstaculice el trabajo de las fuerzas de seguridad y ponga en riesgo a la ciudadanía no será permitido. Es una herramienta de seguridad y no un pretexto para la impunidad", comentó.


Fuente. Qronectate. 

ACM   Administramos bien para que vivas mejor.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar